Nuestra corporación
Nuestra Labor
Se da cobertura a todo el Estado de Puebla mediante la sectorización en el Área Metropolitana y el Área Foránea conformada por nueve delegaciones.
Nuestro trabajo se basa en un estudio de riesgo y vulnerabilidad ajustado a cada cliente mediante la visita de personal especializada en la materia, con la finalidad de ofrecer una solución apegada a las necesidades que permita tener la máxima garantía de seguridad, optimizando recursos.
Descripción de los servicios.
Prestar a las personas físicas y jurídicas que lo soliciten, servicios de custodia consistentes en vigilancia e edificios, empresas e instituciones financieras, centros de esparcimientos, educativos y comerciales, casas o unidades habitacionales y fraccionamientos o estacionamientos públicos o privados y otros análogos mediante el pago que reciba por los servicios prestados.
Subdirección Operativa Foránea (9 Delegaciones)

Jonathan Casillas Caballero
Subdirector Operativo: Foraneo

Abraham Antonio Ravelo Cabrera
Delegación: Huauchinango

Edén Javier Olguin Reyes
Delegación:Atlixco

Gregorio Medina Saavedra
Delegación:Teziutlán

Jacob Méndez Martinéz
Delegación:San Martín Texmelucan

Jesús Ricardo Morales
Delegación:Zacatlán

José Vicente Bravo Mora
Delegación:Tepeaca

María de Jesús Juárez Lázaro
Delegación:Oriental

Pedro Daniel Crespo Loyo
Delegación:Tehuacán

Sergio Martín Carvajal Ramos
Delegación:Izúcar de Matamoros
Subdirección Operativa Metropolitana (11 sectores)

Rolando Lara Solis
Subdirector Operativo: Metropolitano

Karina Jennifer López Hernández
Sector: 1

Mariana Acevedo Lozano
Sector: 2

Alberto Varillas Rosales
Sector: 3

Marisol Contreras León
Sector: 4

Martín Valencia
Sector: 5

Marcos Montalvo Hernández
Sector: 6

Miguel Dominguez Cabrera
Sector: 7

Oscar Francisco Morales Balderas
Sector: 8

Cesar Francisco López Colula
Sector: 9

Cristian Uriel Bautista Castillo
Sector: 10

Esteban Rolando Alducin Huerta
Sector: 11

Oscar Pérez Luna
Servicio Ferrosur
Misión y Visión
Misión. Proporcionar el servicio de protección y vigilancia a personas físicas y morales, con guardias policiales honestos, calificados y responsables a fin de prevenir y combatir, actos que agravien a las personas y sus bienes.
Visión. Obtener el reconocimiento social como un organismo público descentralizado de protección y vigilancia, contar con guardias policiales capacitados, responsables y honorables, para generar condiciones óptimas que garanticen un servicio personalizado de seguridad.
Valores (Código de Ética)
- Confidencialidad
- Integridad
- Liderazgo
- Responsabilidad
- Respeto
- Transparencia
- Interés público
- Igualdad y No Discriminación
Objetivos
- Garantizar un servicio de vigilancia eficiente y eficaz mediante guardias policiales capacitados.
- Fortalecer la capacitación y el adiestramiento permanente del personal para su óptimo desempeño.
- Transparentar la gestión administrativa de los recursos humanos, financieros y materiales, para la rendición de cuentas.
Historia
La Policía Auxiliar del Estado de Puebla, se creó en el año de 1958, como respuesta a la demanda de servicios de vigilancia, nocturna; servicios desempeñados por grupos de "centinelas" en fábricas de la ciudad, áreas industriales, colonias y fraccionamientos, utilizando para ello los denominados "Policías de Barrio".
El 28 de febrero de 2003, por decreto del Gobernador del Estado, Melquiades Morales Flores, se crea la "Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana", siendo un organismo público descentralizado, el cual brinda seguridad contratada por la sociedad y sectores productivos, contando en un inicio con 2 mil 113 guardias policiales. Actualmente, la Corporación está integrada por más de 3 mil guardias policiales que brindan cobertura en todo el estado.
La Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, se integra por nueve delegaciones ubicadas en los siguientes municipios: Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Atlixco, Oriental, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tehuacán e Izúcar de Matamoros, con un despliegue de mil 310 efectivos y en la zona metropolitana con un total de mil 624 guardias.
Cada integrante de la Corporación se rige bajo los principios de confidencialidad, integridad, liderazgo, responsabilidad, respeto, transparencia, interés público, igualdad y no discriminación.
Tras 66 años de creación del primer destacamento y 21 años como Organismo Público Descentralizado, la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, cuenta con la confianza de sus contratantes y se suma al desarrollo económico, industrial y turístico del Estado de Puebla.